Artículos de Health Economics, abril 2016. Volumen 25, número 4.

Le compartimos a los lectores del Blog de PROESA los artículos publicados en Health Economics, edición de abril 2016  (vol 25, número 4):

The Impact of Near-Universal Insurance Coverage on Breast and Cervical Cancer Screening: Evidence from Massachusetts

Lindsay M. Sabik and Cathy J. Bradley

Objetivo: Este documento investiga el efecto de expandir la cobertura en salud casi de forma universal en Massachusetts para el tamizaje de cáncer de mama y cérvix.

http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/hec.3159/abstract

Measuring Healthcare Providers’ Performances Within Managed Competition Using Multidimensional Quality and Cost Indicators

France R. M. Portrait, Onno van der Galiën and Bernard Van den Berg

Objetivo: Este documento desarrolla una estrategia para analizar comprehensivamente los datos multidimensionales disponibles en calidad y costo con el fin de evaluar el reporte de desempeño relativo de los proveedores de servicios de salud con competencia administrada.

http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/hec.3158/abstract

Cigarette Taxes and Older Adult Smoking: Evidence from the Health and Retirement Study

Johanna Catherine MacLean, Asia Sikora Kessler and Donald S. Kenkel

Objetivo: Testear si los fumadores de edad avanzada, con 50 años o más, responden al incremento en impuestos al cigarrillo.

http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/hec.3161/abstract

The Impact of Hospital Acquisition of Physician Practices on Referral Patterns

Caroline S. Carlin, Roger Feldman and Bryan Dowd

Objetivo: Este estudio estima los cambios en los patrones de transferencia de pacientes en atención intrahospitalaria y servicios de resonancia ambulatorios asociados a cambios en los propietarios de tres complejos clínicos multiespecializados localizados en Minneapolis-St. Paul, MN.

http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/hec.3160/abstract

Access to Emergency Contraception and its Impact on Fertility and Sexual Behavior

Karen Mulligan

Objetivo: Este estudio estima el impacto de cambio de la prescripción de la píldora anticonceptiva de emergencia a su no prescripción en los Estados Unidos, sobre el aborto y los comportamientos sexuales arriesgados medidos por las tasas de enfermedades de transmisión sexual.

http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/hec.3163/abstract

Modern Management Practices and Hospital Admissions 

John McConnell, Richard C. Lindrooth, Douglas R. Wholey, Thomas M. Maddox and Nick Bloom

Objetivo: En este estudio se investiga si las prácticas administrativas modernas y las medidas públicamente reportadas sobre el desempeño están asociadas con la elección de los pacientes hospitalarios con infarto agudo de miocardio.

http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/hec.3171/abstract

Nothing About Us Without Us? A Comparison of Adolescent and Adult Health-State Values for the Child Health Utility-9D Using Profile Case Best–Worst Scaling

Julie Ratcliffe, Elisabeth Huynh, Katherine Stevens, John Brazier, Michael Sawyer and Terry Flynn

Objetivo: Comparar y contrastar los valores de utilidad en adolescentes y adultos de la medida CHU9D, una medida genérica basada en preferencias de calidad de vida relacionada con salud y diseñada para la aplicación en evaluación económica en tratamientos y programas preventivos para niños y adolescentes.

http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/hec.3165/abstract

The Relationship Between Self-Rated Health and Hospital Records

Torben Heien Nielsen

Objetivo: Este documento investiga si las medidas auto evaluadas tienen relación estadística con los registros clínicos individuales.

http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/hec.3167/abstract

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: